in , ,

Resaltan el papel del campesino en el arte del retablo y piden mayor apoyo

Retablos ayacuchanos dan voz al campesinado y recuerdan que el alimento que llega a la ciudad nace del esfuerzo invisibilizado del mundo rural.

Retablos ayacuchanos dan voz al campesinado y recuerdan que el alimento que llega a la ciudad nace del esfuerzo invisibilizado del mundo rural.
Retablos ayacuchanos dan voz al campesinado y recuerdan que el alimento que llega a la ciudad nace del esfuerzo invisibilizado del mundo rural.

En el mercado Soshaku Nagas, artesanas presentan piezas que retratan escenas de siembra, cosecha y pastoreo, resaltando la centralidad del campesinado en la economía y la vida cotidiana.  La señora Rosa, artesana, explicó cómo el arte refleja la realidad del campo y su importancia para la ciudad. Y destacó el importante rol de los campesinos pues “del campo es lo que comemos en la ciudad”.

Sin embargo, alertó sobre los efectos del cambio climático y la necesidad de apoyar a los agricultores. “Hay días que heladas le malogran y fracasan también los siembros”, señaló.

En ese contexto, hizo un llamado a las autoridades a brindar mayor apoyo para que los agricultores puedan seguir produciendo.

En estas fiestas patrias estamos ¡CONTIGO PERÚ!💪🏻💪🏻💪🏻 ✅¡Abastece y REACTIVA tu negocio! ✅ ¡Haz la COMPRA que necesitas! ✅ ¡Realiza ese viaje SOÑADO! Nuestra Campaña de Créditos hecha a tu medida YA COMENZÓ 🥳🥳🥳 🙋🏻‍♀️Acércate a nuestras agencias y solicita tu crédito desde 20 mil soles con tasas bajas de interés.
En estas fiestas patrias estamos ¡CONTIGO PERÚ!💪🏻💪🏻💪🏻
✅¡Abastece y REACTIVA tu negocio!
✅ ¡Haz la COMPRA que necesitas!
✅ ¡Realiza ese viaje SOÑADO!
Nuestra Campaña de Créditos hecha a tu medida YA COMENZÓ 🥳🥳🥳
🙋🏻‍♀️Acércate a nuestras agencias y solicita tu crédito desde 20 mil soles con tasas bajas de interés.
Así lo sostiene Alonso Rey Bustamante, presidente del gremio. Señala que para ello se necesita flexibilizar los trámites burocráticos.

Comexperú: “La mejor manera de impulsar el crecimiento del país es a través de la inversión privada”

La capacitación se realizará el 24 y 25 de junio con la participación de un especialista internacional. El objetivo es automatizar procesos, reducir costos y mejorar ventas.

Ayacucho impulsa taller de inteligencia artificial para empresarios y emprendedores