“Tenemos un gran desafío: el desempleo juvenil afecta más a las mujeres, y la única forma de revertirlo es con educación y oportunidades reales de emprendimiento”, afirmó Yolanda Torriani, presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio de Lima, quien subrayó que el liderazgo femenino no solo mejora la calidad de vida familiar, sino que también dinamiza la economía nacional.
Torriani señaló que existen múltiples programas estatales y alianzas con organismos internacionales que podrían aprovecharse mejor. “El Estado, la academia y la sociedad deben trabajar juntos; hay fondos, capacitaciones y certificaciones que muchas mujeres desconocen”, indicó, resaltando el rol de entidades como la ONU Mujeres y la Comunidad Europea en el empoderamiento económico.
Enfatizó que el compromiso debe empezar desde los hogares y las escuelas. “Una mujer educada forma mejores hijos, mejores ciudadanos y mejores peruanos. Sin educación no hay desarrollo sostenible”, concluyó Torriani, haciendo un llamado a fortalecer la formación integral y la inclusión laboral femenina.


