in , , ,

Revista Internacional de Investigación pública, artículo científico del ayacuchano Alexi Avilez

Otros dos artículos del mismo autor serán publicados en una revista brasileña y la revista Scopus.

Otros dos artículos del mismo autor serán publicados en una revista brasileña y la revista Scopus.
Otros dos artículos del mismo autor serán publicados en una revista brasileña y la revista Scopus.

Revista Horizonte Académico de la Universidad Técnica de Oruro, Bolivia, ha publicado recientemente el artículo “Entre el fuego y las sombras: zonas grises y justicia reinventada en Alto Mantaro, VRAEM” del ayacuchano Dr. Alexi Avilez Gutiérrez, investigador de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid e Inteligencia Estratégica por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).

Horizonte Académico, es una revista multidisciplinaria de divulgación científica y cultural que publica investigación original de alta calidad que haga contribuciones de forma rigurosa a los debates y discusiones del tiempo presente en cualquiera de las áreas de la investigación y la academia.

LEE EL ARTÍCULO AQUÍ: Entre el fuego y las sombras: zonas grises y justicia reinventada en Alto Mantaro, VRAEM

Precisamente el artículo “Entre el fuego y las sombras: zonas grises y justicia reinventada en Alto Mantaro, VRAEM”, examina las dinámicas sociojurídicas en Alto Mantaro, una zona del VRAEM marcada por la presencia punitiva del Estado, el estigma territorial y el abandono estructural.

El Dr. Alexi Avilez, analizó cómo las comunidades locales despliegan prácticas propias de organización y resolución de conflictos, configurando formas de justicia reinventada frente a la ausencia estatal. Para ello, utilizó una metodología cualitativa de campo, que combinó entrevistas, observación participante y análisis documental.

´La tesis de la investigación se refuerza en tres hallazgos que identifican tres procesos clave: la centralidad del control militar en la intervención estatal, la producción social del estigma que restringe el ejercicio de derechos, y la consolidación de prácticas jurídicas comunitarias como respuesta situada.

“Incido en que el Vraem existe una “zona gris”, donde el derecho estatal convive y a veces colisiona con sistemas normativos locales. Además, las implicancias de esta coexistencia desafían las nociones tradicionales de ciudadanía y exigen repensar el rol del Estado en contextos de vulnerabilidad territorial” destaca Avilez Gutiérrez.

Trascendió que otros dos artículos del mismo autor serán publicados en una revista brasileña y la revista Scopus. Las investigaciones son “COCA, hoja sagrada: patrimonio ancestral, motor económico y activo estratégico del Perú” y “Soberanía fragmentada y crimen estructurado”. El caso del VRAEM como zona gris del Estado Peruano”, respectivamente.

Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual. Sujeto a tarifario vigente. Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC). Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe “Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”. 62 años #CooperandoContigo #Préstamos #Créditos #Finanzas #Ahorro
Programa tus ahorros en Santa María Magdalena, desde S/100.00 con nuestra cuenta Ahorro Más + que te ofrece tasas de interés de hasta 8.5% anual.
Sujeto a tarifario vigente.
Con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC).
Informes a través de: www.coopsantamaria.com.pe
“Santa María Magdalena en el corazón del Perú y al Servicio de nuestro País”.
62 años
#CooperandoContigo
#Préstamos
#Créditos
#Finanzas
#Ahorro
A pesar de avances en salud y educación, nuestra región mantiene bajos ingresos y enfrenta dificultades por la lejanía de sus comunidades.

PNUD alerta sobre desigualdad y pobreza en Ayacucho en su último informe nacional

El stand de la Asociación de Escritores de Ayacucho reúne investigaciones, poesía, cuentos y narrativa contemporánea de más de 60 autores.

Treinta obras de autores ayacuchanos se exhiben en la feria internacional del libro