La minería ilegal sigue siendo un problema crítico en el sur de Ayacucho, donde comunidades como San Lucía, en la provincia de Lucanas, enfrentan los impactos negativos de estas actividades. Franco Emilio Parodi Gianella, representante legal de concesiones mineras formales, denunció que la minera El Dorado S.A opera sin permisos legales, contaminando el medio ambiente y poniendo en peligro a la población. Además, señaló que estas actividades se realizan bajo el amparo de instituciones públicas que no estarían tomando medidas para detenerlas.
Entre las graves irregularidades detectadas, Parodi destacó la ausencia de contratos de concesión, evasión de impuestos, y el uso de explosivos sin autorización de la Sucamec, lo que incrementa los riesgos para la comunidad. Incluso, las autoridades de Energía y Minas alertaron sobre accidentes fatales relacionados con esta problemática. Pese a que el contrato de la minera fue cancelado en septiembre de 2023, esta continuaría operando, generando mayor inseguridad y daños ambientales.
Como medida preventiva, la Sucamec ya inmovilizó más de 23 toneladas de explosivos y accesorios relacionados con estas actividades. Sin embargo, Parodi instó a las autoridades a investigar a fondo esta presunta organización criminal, que estaría operando con una estructura similar a la de una red ilícita. La falta de acción contundente por parte de la justicia agrava el problema, dejando a las comunidades vulnerables frente a esta crisis ambiental y social.