in ,

SANI: Primer centro pediátrico especializado en Ayacucho abre sus puertas este 28 de octubre

Este martes 28 de octubre al mediodía se inaugura el primer centro con subespecialistas pediátricos formados en los mejores hospitales del país

La salud infantil en Ayacucho está a punto de dar un salto histórico. Este martes 28 de octubre al mediodía, frente al Colegio Las Mercedes (av. Las Mercedes 424-426, Urb. Jardín), se inaugurará el Staff Pediátrico SANI (Subespecialistas en Atención Neonatal e Infantil), un proyecto que busca disminuir la brecha de atención especializada que durante años ha obligado a las familias ayacuchanas a viajar hasta Lima.

«Nuestro proyecto nace con el propósito de disminuir esa brecha en salud infantil, ofreciendo un servicio subespecializado, ético, de alta calidad y accesible dentro de Ayacucho», explica el Dr. Eduardo Ochoa, pediatra y director del centro, quien destaca que SANI surge como respuesta a la ausencia de subespecialistas pediátricos en la región.

Dr. Fernando Arias (nefrólogo pediatra)

Lo que distingue a SANI es la presencia de médicos formados en los mejores hospitales del país, principalmente en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Todos han realizado rotaciones internacionales con los más altos estándares: la neuróloga pediatra Dra. Lorena Sipión rotó en Barcelona; la gastroenteróloga Dra. Karla Larios completó pasantías en Argentina y México; el neumólogo Dr. Luis Sánchez y el Dr. Eduardo Ochoa rotaron en Argentina y Colombia.

Desde su inauguración, SANI ofrecerá atención subespecializada en dermatología, endocrinología, gastroenterología, cardiología, traumatología, neurología, neumología, cirugía pediátrica, pediatría general y cuidados intensivos. El centro contará con farmacia, laboratorio clínico, diagnóstico por imágenes, y profesionales en terapia del lenguaje, terapia física y nutrición pediátrica.

Dra. Karla Larios (Gastroenteróloga pediatra)

Lo fundamental: SANI no será una campaña temporal. Los subespecialistas acudirán mensualmente a la región, asegurando continuidad del cuidado. «Hasta el momento, muchos casos complejos eran atendidos por especialistas en adultos, lo que limitaba la precisión del manejo pediátrico. Contar con este nivel de atención reduce la necesidad de trasladar a los niños a Lima, evitando gastos y separaciones familiares», enfatiza el Dr. Ochoa.

«Personalmente, es un momento que me llena de alegría, porque representa el deseo de aportar a la tierra donde nací y crecí», confiesa el director. El mensaje es claro: «Los niños de Ayacucho merecen atención médica especializada, cercana y de calidad. SANI nace para que cada familia encuentre aquí la confianza, la calidez y la excelencia que todo niño merece».

Sigue a Sani en Facebook e Instagram.

Inauguración:
Martes 28 de octubre, 2025 | Mediodía
Av. Las Mercedes 424-426, Urb. Jardín (frente al Colegio Las Mercedes), Ayacucho

Sostienen que la reducción de guardias y la falta de mantenimiento de equipos afectarán la atención continua de los pacientes.

Trabajadores del hospital regional de Ayacucho exigen mejoras en insumos y contrataciones

Se evidencian avances sostenidos en la construcción de las tribunas Sur y Norte, que ofrecerán una adecuada capacidad para el público asistente

Construcción del complejo deportivo Los Vencedores de Ayacucho con importantes avances