El gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho, Eduardo Huacoto Díaz, manifestó que para Semana Santa 2025 concluirán la construcción del Centro de Exposiciones y Convenciones Ayacucho (Canaán), obra emblemática para la región que beneficiará especialmente a los agricultores y ganaderos. Explicó que, aunque se han identificado algunas observaciones que están siendo corregidas, el componente principal destinado a la exposición y comercialización de productos por parte de estos sectores estará listo en abril.
“Contamos con el presupuesto asegurado para el campo ferial, lo que nos permitirá culminar los componentes esenciales de la obra, como los cinco hangares que se están construyendo y que garantizarán un espacio adecuado para realizar ferias”, precisó.
El gerente explicó que en el desarrollo del proyecto se han incorporado mejoras significativas en la infraestructura, destacando la instalación de 400 stands que ofrecerán mejores condiciones a comparación con años anteriores. Resaltó que se han ejecutado obras complementarias como servicios higiénicos adecuados al aforo, mejoras en la cimentación, entre otros, las cuales han supuesto un costo adicional.
“Hemos trabajado para que estas instalaciones cumplan con todas las especificaciones técnicas, garantizando la seguridad de visitantes y la funcionalidad de la infraestructura”, afirmó y subrayó que el expediente técnico fue actualizado para estas mejoras.
El impacto económico de la culminación de este campo ferial es crucial para Ayacucho, ya que se espera que la infraestructura no solo organice ferias durante la Semana Santa, sino que se convierta en un espacio permanente para eventos culturales, artísticos y comerciales.
“Este proyecto es una inversión que supera los 80 millones de soles y que dinamizará la economía local al facilitar la comercialización de productos agrícolas y ganaderos, generar empleo y atraer visitantes de distintas provincias”, destacó el funcionario que la integración de asociaciones de productores y el trabajo coordinado con municipios permitirá que, a largo plazo, este centro de exposiciones sea un motor de crecimiento y modernización, transformando la forma en que se organizan y promueven eventos en la región.