“Vamos a tener feria agropecuaria, artesanal y folklórica, una gama de artistas autóctonos y también invitados de otras regiones. Garantizamos alimentación, seguridad y viabilidad para que puedan venir con toda la familia”, señaló el alcalde del distrito de Vinchos, Faustino Flores Meneses, quien anunció la realización del “XX Festival de la Trucha y del Cuy 2025” los días 17 y 18 de abril en la comunidad de Casacancha, como una propuesta integral para reactivar la economía local, promover el turismo y visibilizar la producción del campo. Además de la oferta cultural, los visitantes podrán disfrutar de deportes de aventura, zonas arqueológicas, pesca libre, caminatas, fútbol y visitas a los enigmáticos bosques de piedra, posicionando al distrito como un destino turístico diverso y atractivo.
La actividad congregará a más de 80 productores de distintos rubros como lácteos, papas nativas, trucha, arvejas, habas y artesanías. También se comercializarán platos típicos como la trucha frita acompañada de teqte, entre otros potajes representativos de la región. El alcalde destacó que se ha destinado una inversión aproximada de 200 mil soles para asegurar una feria de calidad, esperando que los productores recuperen dicha inversión mediante las ventas y el incremento de sus ingresos familiares.
“El festival se convierte así en una plataforma clave para fortalecer la economía local desde la identidad cultural, el trabajo productivo y la conexión directa entre productores y consumidores”, precisó.
Se estima la llegada de hasta 30 mil visitantes durante los días del festival, por lo que el municipio ha acondicionado espacios amplios y en óptimas condiciones para recibir al público. “Invitamos a todos los turistas nacionales a vivir este espacio mágico, donde podrán conocer el Perú profundo en su máxima esencia: la cultura, la producción, la gastronomía, los deportes de aventura y los paisajes únicos como el Toro Vela y los bosques de piedra”, expresó la autoridad.
En el marco de Semana Santa, Vinchos busca consolidarse como un nuevo polo de desarrollo turístico regional, articulando esfuerzos entre población, productores, autoridades y emprendedores para lograr un impacto económico sostenible.