in , ,

Servidores públicos denuncian abandono y exigen aumento salarial

Sindicatos de todo el país protestan por la asignación de un espacio fiscal irrisorio mientras altos funcionarios mantienen sueldos privilegiados.

Sindicatos de todo el país protestan por la asignación de un espacio fiscal irrisorio mientras altos funcionarios mantienen sueldos privilegiados.
Sindicatos de todo el país protestan por la asignación de un espacio fiscal irrisorio mientras altos funcionarios mantienen sueldos privilegiados.

“Nos están asignando apenas un sol con cincuenta, mientras en el Congreso se aumentan miles”, denunció Flora Zenobia Janampa Gonzáles, secretaria general del Sindicato Unitario de Trabajadores del Gobierno Regional de Ayacucho (Sutgray), durante la jornada nacional de protesta. El paro, acatado por trabajadores de los regímenes 276, 728, CAS, Servir y municipales, busca visibilizar el trato desigual que reciben los servidores públicos administrativos, a quienes se les excluye sistemáticamente de mejoras salariales justas.

A través de sus confederaciones nacionales, como la CITE y la CTE, los sindicatos exigen al Ministerio de Economía y Finanzas que el espacio fiscal sea al menos igual al del año anterior. “Antes nos aumentaban 100 soles; hoy, apenas un monto simbólico que no cubre ni una canasta básica. Es un maltrato que no vamos a permitir”, afirmó Janampa.

Mientras se desarrollaban protestas en todas las regiones, delegaciones sindicales se movilizaban en Lima ante la PCM y el MEF, exigiendo una respuesta inmediata del Ejecutivo.

Janampa advirtió que, de persistir el silencio del Gobierno, intensificarán su medida. “Si el Ejecutivo sigue ignorando nuestros derechos, vamos a continuar con más fuerza. No se puede gobernar premiando a unos pocos y abandonando a quienes sostienen el funcionamiento diario del Estado”, expresó la dirigente.

El reclamo busca no solo una asignación justa, sino también visibilizar las brechas salariales internas que debilitan el sistema público y generan malestar en miles de trabajadores a nivel nacional.

En estas fiestas patrias estamos ¡CONTIGO PERÚ!💪🏻💪🏻💪🏻 ✅¡Abastece y REACTIVA tu negocio! ✅ ¡Haz la COMPRA que necesitas! ✅ ¡Realiza ese viaje SOÑADO! Nuestra Campaña de Créditos hecha a tu medida YA COMENZÓ 🥳🥳🥳 🙋🏻‍♀️Acércate a nuestras agencias y solicita tu crédito con las tasas de interés más competitivas. ¡Cualquiera sea tu sueño…creemos en ti!🤩 #créditonegocio #créditoconvenio #créditopersonal #ContigoPeru
En estas fiestas patrias estamos ¡CONTIGO PERÚ!💪🏻💪🏻💪🏻
✅¡Abastece y REACTIVA tu negocio!
✅ ¡Haz la COMPRA que necesitas!
✅ ¡Realiza ese viaje SOÑADO!
Nuestra Campaña de Créditos hecha a tu medida YA COMENZÓ 🥳🥳🥳
🙋🏻‍♀️Acércate a nuestras agencias y solicita tu crédito con las tasas de interés más competitivas.
¡Cualquiera sea tu sueño…creemos en ti!🤩
#créditonegocio
#créditoconvenio
#créditopersonal
#ContigoPeru
Más de 50 mil hectáreas de cacao están activas en el Vraem, pero el monopolio y la falta de apoyo técnico limitan el desarrollo de las familias productoras.

Federación de cacaoteros del Vraem exige mayor articulación para impulsar comercialización internacional

Pese a que el gasto público creció 95 % en una década, los avances en salud, educación y reducción de la pobreza son mínimos. Para Mónica Muñoz-Nájar, especialista de REDES, se requieren reformas urgentes en gestión y planificación estatal.

Un estado moderno se define por su capacidad de convertir gasto en bienestar