Alcides Ñaña destaca proyectos de infraestructura y desarrollo humano en gestión 2019-2022

Autoridad municipal mencionó que pese a las dificutades como la pandemía complió con el 90% de su plan de gobierno.
Alcides Ñaña

REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO

En una de sus últimas actividades oficiales, el alcalde del distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Alcides Ñaña Luján, presentó en conferencia de prensa su informe de gestión 2019-2022, junto a su gerente municipal, José Luis Arango Gamarra y funcionarios de línea.

En dicho evento expuso sus principales proyectos en infraestructura y las acciones realizadas en desarrollo humano, donde se han cumplido importantes metas.

Entre sus obras más relevantes, se tiene la ejecución de pistas y veredas en “Barrio el progreso”, “Jr. Brasil” (cada uno con más de un millón), construcción de la vía rápida “Antonia Moreno” antes carretera San José de Rumichaca, (con más de 11 millones de presupuesto), mejoramiento de la vía troncal entre los sectores de Canaan y Yanamilla (más de 8 millones), mejoramiento con pistas y veredas en las asociaciones de viviendas “Trabajadores del rio Cachi”, “Pro-V” “Los amautas”, “San Fernando” (más de 2 millones); Asimismo, en convenio con el Gobierno Regional de Ayacucho se mejoró la avenida “Ejercito” con más de 7 millones de soles, actualmente se viene ejecutando el corredor vial entre los sectores de Yanamilla y Totora con más de 16 millones, adquisición de equipos mecánicos (volquete y retroexcavadora), adquisición de Drone y equipos de seguridad para mejorar la seguridad ciudadana.

En tanto en materia de desarrollo humano se logró la reducción de la anemia en niños menores de un año de 34.3% (en el año 2019) al 24.9% en el año 2022 según los indicadores Multisectoriales de Anemia Priorizados. Se fortaleció e implementó los servicios dirigidos a las personas con discapacidad. A través del CIAM se realizaron campañas de salud integral a favor de los adultos mayores y se trabajó de manera activa con la DEMUNA y los programas de vaso de leche, entre otros.

Finalmente, el alcalde señaló que se encuentra satisfecho por el trabajo realizado, considerando que durante su gestión se produjo la pandemia de la COVID-19 que afectó toda la inversión pública, pero pese a ello cumplió con el 90% de su plan de gobierno.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
Se capacitan en ganadería
Read More

Productores ganaderos de Parinacochas fortalecen sus capacidades productivas mediante pasantía

A fin de intercambiar experiencias exitosas y ampliar las capacidades técnico – productivas de los productores ganaderos del distrito de Chumpi, el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional de Agricultura y el proyecto Bovino Parinacochas, organizó una pasantía a la meseta ganadera del distrito de Puyusca. En esta zona, especialistas y ganaderos con amplia experiencia compartieron con más de 25 pasantes los avances de los trabajos de mejoramiento genético de ganado vacuno que se viene desarrollando a través de las razas Brown Swiss, Fleckvieh y Shorthorn. Además, realizaron actividades demostrativas en buenas prácticas de ordeño y compartieron los procedimientos y controles rutinarios que se debe de emplear para la obtención de un producto apto para el consumo directo o para la elaboración de derivados lácteos. Por otro lado, siendo uno de los objetivos potenciar los trabajos de mejoramiento genético, también se realizó la entrega de registros genealógicos a una decena de productores, a fin de certificar los antecedentes genealógicos y acreditar la pureza de sus ejemplares. DATO Estas actividades continuarán desarrollándose con los beneficiarios de los seis distritos de intervención: Coracora, Pullo, Puyusca, Upahuacho y Pacapausa.