Genética, economías oscuras y elecciones [Opinión]

Muchos que postulan al Gobierno Regional de Ayacucho y a las municipalidades hace años que buscan cargos por distintos grupos…
CARLOS PEREZ OPINON

POR CARLOS PÉREZ SÁEZ

A menos de dos meses de la elecciones regionales y municipales, vivimos otra vez un carnaval con sus respectivas comparsas de candidatos al gobierno regional y a las municipalidades provinciales y distritales. Basta con revisar la lista de candidatos de los distintos grupos para darnos cuenta que nombres más o nombres menos varios vienen participando en el carnaval electoral desde hace años.

Mario Cueto en su libro Elecciones: Entre legalidad y legitimidad 2018, ha sistematizado excelentemente este proceso. Otro libro: Círculos de la corrupción en los gobiernos regionales, UARM, 2018, mostraría que la razón de por qué tanto amor al chancho podría estar aquí. Ayacucho es una de las cinco regiones estudiadas.

Y en este carnaval la postulación en cada elección a distintos cargos y por distintos grupos es una característica ya casi genética de nuestra “clase política” local que parece haber impregnado el ADN de “nuevos y jóvenes” postulantes a cargos públicos por elección popular. Es decir, la tara se va heredando mientras la institucionalidad política expresada en partidos programáticos y de raigambre nacional ha dejado de existir y su vacío ha sido llenado por estas “alternativas”.

En un contexto de institucionalidad política por definición el voto debe ser de calidad porque implica que el ciudadano debe conocer la trayectoria y capacidad de su candidato y el partido por el cual postula.

Si esto no sucede el prerrequisito de la calidad de estos candidatos mella y afecta la calidad del voto que puedan recibir y no se hace más que dar continuidad a la tara que comentamos. Y más todavía cuando la presencia de economías oscuras reemplaza la propuesta y la transparencia

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts