Oronccoy dejará el huaro con la construccion de puente interregional Yauyacu

La zona de Oreja de Perro en el distrito de Oronccoy, es un lugar donde confluyen pobladores de las tres regiones que próximamente contarán con un puente sobre el Río Apurímac.
PUENTE

REDACCIÓN I PORTAL AYACUCHO

Un puente carrozable que facilitará integración e intercambio comercial entre los distritos de Oronccoy en la provincia de La Mar-Ayacucho, Inkawasi en La Convención-Cusco y Caquiabamba en Apurímac, será construido proximamente. Así lo anunció el Gobierno Regional de Ayacucho en una reciente visita.

Actualmente, la única forma para cruzar el rio Apurímac entre las comunidades que intercambian sus productos, es el huaro, una especie de canastilla artesanal metálica instalado por el cual a diario se deslizan para trasladar productos, referir a sus pacientes delicados y el intercambio comercial, tan necesario para generar nuevos ingresos económicos, pero expuestos a permanentes riesgos.

En la reciente visita el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, constató la difícil situación en la viven los pobladores de  Ninabamba, Yerbabuena y San Ignacio, donde aún utilizan acémilas para llevar sus productos por falta de carreteras y conexión vial.

Ante esta realidad, la autoridad regional anunció que inmediatamente empezarán los estudios para construir un puente carrozable de más de 100 metros de longitud sobre el rio Apurímac y la conexión entre comunidades con trocha carrozable para terminar con el sufrimiento de los pobladores de esta parte de la región Ayacucho. 

En ese orden, el gobernador regional y el alcalde distrital de Oronccoy, Félix Oscco, iniciaron los trabajos del proyecto vial de apertura de carretera, que permitirá integrar a familias productoras de Ninabamba, Yerbabuena y San Ignacio.

“Las carreteras y puentes son como las venas que recorren nuestro cuerpo, que traen vida, desarrollo y oportunidades de progreso. Nuestros hermanos de Oronccoy han estado postergados por muchos, pero esto pronto va a cambiar y construiremos un puente de integración y carreteras de integración, lo cual pondrá fin al sufrimiento de miles de familias que hasta el día de hoy trasladan sus productos en acémilas”, remarcó el gobernador de Ayacucho luego.

PUEBLO GOLPEADO POR EL TERRORISMO

Este lugar golpeado por el terrorismo durante los años de la violencia, es de difícil acceso por falta de carreteras y puentes, y ante la falta de oportunidades, muchos migraron a la capital y otras regiones del país, pero ahora, ante el inicio de nuevos proyectos de integración que generará desarrollo, muchas familias vienen optando por retornar a cultivar sus productivas tierras, con frutales, frijoles, cochinillas, entre otros.

Loading

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts