“El motivo de nuestra movilización es presentar el pliego de reclamos 2026, que debe ser derivado a la sede central en Lima para iniciar la negociación colectiva con Cámara Peruana de la Construcción”, afirmó Roger Lima Encinas, secretario general de la CGTP y del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Ayacucho, quien explicó que el nuevo convenio regirá desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del próximo año, y resaltó que obreros de distintas provincias de Ayacucho se sumaron a la jornada.
Respecto a la problemática laboral, el dirigente enfatizó que “necesitamos trabajo para los desempleados, sobre todo en estas fechas de cierre de año”. Señaló que el pliego considera incrementos salariales, mejoras en pasajes urbanos y bonificaciones especializadas, de acuerdo con el costo de vida. Añadió que las autoridades regionales y locales deben involucrarse para garantizar la generación de empleo en el sector construcción, uno de los más golpeados por la paralización de proyectos.
En cuanto a la corrupción y la seguridad, Lima Encinas manifestó que “cuando hay corrupción, las obras quedan inconclusas y los obreros terminan desocupados”. Recordó que la contraloría debe fiscalizar de manera estricta las obras por administración directa y por contrata, evitando retrasos e irregularidades. Finalmente, advirtió que los accidentes laborales son frecuentes y pidió a ingenieros y autoridades garantizar la seguridad de los trabajadores.