in

Trabajadores de la CGTP exigen cumplimiento de compromisos y reactivación de obras por alto desempleo en la región

Realizan protesta frente al Gobierno Regional de Ayacucho denunciando despidos arbitrarios y falta de diálogo con las autoridades.

Realizan protesta frente al Gobierno Regional de Ayacucho denunciando despidos arbitrarios y falta de diálogo con las autoridades.
Realizan protesta frente al Gobierno Regional de Ayacucho denunciando despidos arbitrarios y falta de diálogo con las autoridades.

Trabajadores afiliados a la Central General de Trabajadores del Perú en Ayacucho (CGTP – Ayacucho) protestaron en las afueras del Gobierno Regional exigiendo el cumplimiento de compromisos laborales en la obra de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. “Tres compañeras fueron despedidas de manera arbitraria, sin previo aviso. Hemos solicitado reuniones, pero solo nos reciben cuando realizamos protestas”, señaló el secretario general de la CGTP – Ayacucho, Roger Lima Encinas.

El dirigente manifestó presuntos actos de maltrato y discriminación por parte de los responsables de la obra. “El maestro Fernando Ataucusi grita, maltrata y favorece a sus allegados. Exigimos respeto a los derechos laborales y condiciones de trabajo justas para nuestros compañeros”, enfatizó. Informó que esta situación ha generado un clima de tensión entre los trabajadores y afecta el normal desarrollo de la obra.

Finalmente, demandó la reactivación de proyectos paralizados para reducir el desempleo en la región. “Es urgente que se inicien nuevas obras y se garantice una gestión transparente en la contratación del personal. Hay muchas familias afectadas por la falta de trabajo y la paralización de proyectos solo agrava la crisis. Las autoridades deben asumir su responsabilidad y garantizar oportunidades laborales para la población”, concluyó el representante sindical.

Prepcupación en la población por alza de precios de productos y servicios.

Precios al consumidor se incrementa en 0,04% en Ayacucho, según el INEI

Generaciones de mujeres han mantenido viva la preparación y venta de este postre típico en Ayacucho, impulsando la economía familiar.

Carmen Ramírez: el muyuchi es herencia, tradición familiar y fuente de desarrollo económico