“Millpu tiene una declaratoria de interés nacional, pero sin inversión y sin datos claros, este atractivo no podrá desarrollarse de manera sostenible”, señaló Alejandro Mancilla, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho (Caretur), al referirse a la declaratoria de interés nacional que incluye a las Aguas Turquesas de Millpu. El dirigente destacó que el Congreso ha dado un paso fundamental, pero recalcó que lo más urgente es que el Gobierno Regional de Ayacucho asuma el compromiso de invertir en proyectos de infraestructura y servicios básicos para consolidar a Millpu como un destino turístico de nivel internacional.
“Las Aguas Turquesas llevan entre 9 y 10 años abiertas al turismo y hasta la actualidad no hay intervención del Estado”, sostuvo Mancilla criticando la falta de presupuesto asignado pese a ser un foco de atracción nacional e internacional. Explicó que, a diferencia de regiones como Arequipa, donde el Valle del Colca genera hasta 7 millones de soles anuales en ingresos turísticos, Ayacucho aún no cuenta con información oficial sobre la recaudación y flujo de visitantes en Millpu, lo que limita la planificación de inversiones y estrategias sostenibles.
El presidente de Caretur enfatizó que el turismo debe trabajarse todo el año y no solo en Carnavales o Semana Santa. En ese sentido, pidió que el Gobierno Regional y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo impulsar proyectos para poner en valor atractivos como Vilcashuamán, Wari, Piquimachay y el Cenote Chapalla, además de Millpu.
“La comunidad de Circamarca hace lo posible con sus propios recursos, pero que, sin una real inversión pública en accesos, servicios y promoción, Ayacucho seguirá en desventaja frente a otras regiones con mayor apoyo estatal”, concluyó.