in , ,

Treinta obras de autores ayacuchanos se exhiben en la feria internacional del libro

El stand de la Asociación de Escritores de Ayacucho reúne investigaciones, poesía, cuentos y narrativa contemporánea de más de 60 autores.

El stand de la Asociación de Escritores de Ayacucho reúne investigaciones, poesía, cuentos y narrativa contemporánea de más de 60 autores.
El stand de la Asociación de Escritores de Ayacucho reúne investigaciones, poesía, cuentos y narrativa contemporánea de más de 60 autores.

“Con más de 30 publicaciones entre investigaciones, cuentos y obras poéticas, la Asociación de Escritores de Ayacucho (AEDA) participa en la cuarta Feria Internacional del Libro de Ayacucho (FILAY)” señaló Sergio Gamboa Vega, vocal de la biblioteca de AEDA. El stand exhibe trabajos de autores locales y también de escritores nacionales que abordan temas ayacuchanos. Parte de las publicaciones recientes incluyen títulos respaldados por la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y sellos independientes de la región.

La asociación está integrada por más de 60 miembros activos, muchos de ellos jóvenes y adultos, quienes combinan la creación literaria con la docencia, la investigación y la gestión cultural. “Ayacucho destacaría a nivel nacional si todos sus escritores se dedicaran exclusivamente a la labor poética”, recordó Gamboa, citando al poeta Hermógenes Janampa. Entre las obras presentadas se encuentran Inercia de un cuerpo en movimiento de Ángela Pajares, Cantera de Fuego de Francois Villanueva y un libro bilingüe de Máximo Ayala Sayas. Además, AEDA pública Harawipa Takin, una compilación que reúne textos de varios autores regionales y nacionales.

La propuesta de AEDA en la FILAY apuesta por el fortalecimiento del ecosistema editorial ayacuchano y por la visibilidad de las producciones literarias locales. También se exhibe la obra 9 de diciembre y el monumento americano, del investigador Julio César Heredia, que pone en valor la memoria política e intelectual del país. “A través de este espacio, los lectores pueden acceder a nuevas voces, estilos y miradas sobre Ayacucho desde la literatura”, concluyó Gamboa.

En estas fiestas patrias estamos ¡CONTIGO PERÚ!💪🏻💪🏻💪🏻 ✅¡Abastece y REACTIVA tu negocio! ✅ ¡Haz la COMPRA que necesitas! ✅ ¡Realiza ese viaje SOÑADO! Nuestra Campaña de Créditos hecha a tu medida YA COMENZÓ 🥳🥳🥳 🙋🏻‍♀️Acércate a nuestras agencias y solicita tu crédito con las tasas de interés más competitivas. ¡Cualquiera sea tu sueño…creemos en ti!🤩 #créditonegocio #créditoconvenio #créditopersonal #ContigoPeru
En estas fiestas patrias estamos ¡CONTIGO PERÚ!💪🏻💪🏻💪🏻
✅¡Abastece y REACTIVA tu negocio!
✅ ¡Haz la COMPRA que necesitas!
✅ ¡Realiza ese viaje SOÑADO!
Nuestra Campaña de Créditos hecha a tu medida YA COMENZÓ 🥳🥳🥳
🙋🏻‍♀️Acércate a nuestras agencias y solicita tu crédito con las tasas de interés más competitivas.
¡Cualquiera sea tu sueño…creemos en ti!🤩
#créditonegocio
#créditoconvenio
#créditopersonal
#ContigoPeru
Otros dos artículos del mismo autor serán publicados en una revista brasileña y la revista Scopus.

Revista Internacional de Investigación pública, artículo científico del ayacuchano Alexi Avilez

La campaña “Contigo Perú” se dirige a socios nuevos y recurrentes con tasas desde 1 % y presencia en siete regiones del país.

Cooperativa San Cristóbal ofrece créditos a emprendedores desde 20 mil soles