Un informe del Índice Universitario de Eficiencia en la Inversión Pública 2024, elaborado por Videnza, advierte que 40 universidades públicas en el Perú enfrentan retrasos superiores a un año y sobrecostos mayores al 25% en sus proyectos de inversión. Además, se identificaron 440 obras detenidas, de las cuales 102 no presentan ningún avance desde 2019. El estudio, que analizó a 48 de las 53 universidades públicas del país, expone graves deficiencias en planificación, ejecución y cierre de proyectos, pese a que 35 instituciones ejecutaron más del 70% de sus recursos asignados.
El diario el Comercio informó que la Universidad Nacional Agraria La Molina lidera los casos críticos, con un sobrecosto del 146% y un retraso de casi tres años. Le siguen San Agustín de Arequipa (57% de sobrecosto y 731 días de demora) y San Antonio Abad del Cusco (40% de sobrecosto y 593 días de retraso).
“Diecinueve universidades presentaron proyectos que no tuvieron ninguna ejecución durante todo el 2024”, advirtió Juan José Collantes Antezana, analista del estudio. El impacto alcanza a más de 350.000 estudiantes, mientras que persiste la intención legislativa de crear nuevas universidades públicas, pese a los retrocesos.
Casos como el de la Universidad Nacional del Callao, que cayó 29 posiciones en el ranking, evidencian la falta de continuidad en la gestión.
“Aunque muchas universidades logran ejecutar recursos, estos se diluyen en ineficiencias que impiden un verdadero impacto en la calidad educativa”, señaló Cristián Segovia Ferreira, analista de Videnza.

✅¡Abastece y REACTIVA tu negocio!
✅ ¡Haz la COMPRA que necesitas!
✅ ¡Realiza ese viaje SOÑADO!
Nuestra Campaña de Créditos hecha a tu medida YA COMENZÓ 🥳🥳🥳
🙋🏻♀️Acércate a nuestras agencias y solicita tu crédito desde 20 mil soles con tasas bajas de interés.