“Queremos reemplazar las bolsas contaminantes por una alternativa amigable con el planeta y que todos puedan usar a diario”, señaló Lucero, representante del emprendimiento Ecobagi, desarrollado por 11 estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Este grupo ha creado una línea de bolsas ecológicas y reutilizables hechas de poliéster reciclado y tocuyo, con el objetivo de concientizar sobre el uso excesivo del plástico. Las bolsas son lavables, resistentes y pueden usarse para ir al mercado, a la universidad o en cualquier actividad cotidiana.
Además de bolsas, el equipo ha diversificado su propuesta con productos complementarios como almohadines, cartucheras y neceseres personalizados, elaborados con los mismos materiales ecológicos. “Estas bolsas se pueden reutilizar cuantas veces uno quiera y también ayudan a generar ingresos para nosotros como estudiantes”, explicó Lucero.
El proyecto no solo apuesta por el cuidado del medio ambiente, sino también por el desarrollo de habilidades empresariales y autosostenibilidad. El emprendimiento es a largo plazo, y uno de sus objetivos es elaborar ellos mismos la materia prima en el futuro.
Ecobagi ya se encuentra disponible en redes sociales, donde los usuarios pueden conocer más del proyecto y realizar pedidos directamente. Cada bolsa cuesta 10 soles, un precio accesible que busca promover su uso masivo. “Nuestro sueño es erradicar el uso del plástico con productos duraderos y con identidad local”, afirmó Lucero.
Actualmente, el material es adquirido en Gamarra, pero el grupo ya trabaja para fortalecer su cadena de producción regional.

La Cooperativa San Cristóbal te ofrece financiamiento de hasta 20 mil soles con tasas de interés muy competitivas. 😱
✅Solicita tu préstamo ¡¡¡yaaaa !!! y empieza eso que tienes en mente🤗
📲 Mayor información: https://wa.link/l7e8m8