in

Wichaypaq impulsa turismo sostenible en Ayacucho con capacitación y asesorías a comunidades

Gerenta de Wichaypaq destacó que la empresa busca fortalecer el sector turístico mediante asesorías y capacitación a comunidades y emprendedores.

Gerenta de Wichaypaq destacó que la empresa busca fortalecer el sector turístico mediante asesorías y capacitación a comunidades y emprendedores.
Gerenta de Wichaypaq destacó que la empresa busca fortalecer el sector turístico mediante asesorías y capacitación a comunidades y emprendedores.

“La consultora Wichaypaq, dedicada al turismo sostenible, ha iniciado sus operaciones en Ayacucho con el objetivo de transformar el sector mediante la capacitación y asesoramiento a empresas y comunidades”, precisó la gerenta, Karen Milena Pacheco Chuchón, quien informó que la empresa busca que el turismo en Ayacucho sea como el de las grandes ciudades del país, con identidad, innovación y sostenibilidad, donde las comunidades puedan explotar los sitios turísticos que poseen y así ofrezcan una oferta turística competitiva.

El modelo de trabajo de Wichaypaq se basa en la cooperación con aliados estratégicos para generar un mayor impacto. La empresa ha establecido acuerdos con actores como el restaurante Fuziones, la productora audiovisual Rocky, la agrupación cultural Voces y Cuerdas y Yanira Eventos.

“Queremos que los productos turísticos sean de calidad y reflejen la riqueza cultural de Ayacucho”, explicó Pacheco. Además, se enfocarán en mejorar la gestión de recursos turísticos en comunidades, ayudándolas a desarrollar estrategias de promoción y sostenibilidad.

El turismo representa un motor de desarrollo económico para la región, pero requiere planificación y cuidado en el uso de los recursos. Según Pacheco, Wichaypaq impulsará una gestión sostenible para evitar la sobreexplotación de los atractivos naturales y culturales.

“No podemos explotar un recurso sin pensar en las generaciones futuras”, sostuvo que, con esas acciones, la consultora busca posicionar a Ayacucho como un destino turístico competitivo a nivel nacional, asegurando su crecimiento de manera planificada y responsable.

Variaciones de las 12 divisiones de consumo de la canasta familiar en marzo 2025

Precios al consumidor de Ayacucho en marzo se incrementa en 0,31%, según el INEI

Luis Núñez destacó que la región expuso su artesanía, música y turismo ante más de 40,000 asistentes en Lima, consolidando alianzas estratégicas para fortalecer su proyección nacional.

Ayacucho se proyecta como destino turístico en feria “vívelo en el sur”